Lo nuevo!!!!

Atencion! Si tu pc presenta algun tipo de problemas y necesita una buena reparacion, sin importar q tan minimo o complicado sea su problema, aqui estamos dispuesto a ayudarlo, le ofrecemos el servicio q tanto usted a estado esperando. Para mas informacion llamar al 829-577-6849 con Sergio Domínguez.
Esperamos tu llamada, no te vas a arrepentir ;)

lunes, 25 de mayo de 2009

El Alfabetismo en medio.

La educación en alfabetismo en medios comenzó en 1970 y en ese entonces se hacía mucho énfasis en la protección de los así llamados “efectos diabólicos” de los medios y la discriminación entre lo “bueno” y lo “malo” en el contenido de los medios; la mayoría del material y de las iniciativas de alfabetismo en medios, estaban dirigidas a los padres. Desde ese entonces, el énfasis ha dado un viaje hacia el alfabetismo en medios como empoderamiento (resaltando el pensamiento crítico y las habilidades de producción); un buen número de materiales se dirigen en la actualidad a colegios y docentes. El modelo de empoderamiento destaca las implicaciones políticas, sociales y económicas de los mensajes de medios y recalca la importancia de utilizar los medios de manera más juiciosa y efectiva.
El Alfabetismo en Medios se define como la habilidad para acceder, analizar, evaluar y crear mensajes en una diversidad de formatos mediáticos (desde impresos, como revistas o periódicos, hasta videos o publicaciones en Internet). Adquirir esta habilidad conduce, de una parte, a comprender el papel que juegan los medios masivos de comunicación en la sociedad y, de la otra, a entender las habilidades esenciales de la indagación informada (toma de conciencia, análisis, reflexión y acción) y la auto expresión, necesarias para que los ciudadanos participen activamente en una democracia.

Creditos:
Google (Eduteka) doces principios básicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario